martes, 10 de abril de 2012

¿ES ESTA NUESTRA ULTIMA OPORTUNIDAD?

En los últimos años se ha cuestionado bastante uno de los términos muy comentados por los políticos e incluso sociólogos, la “calidad de vida”; sin embargo para lograr tener una buena calidad de vida es necesario el uso del progreso, el cual ha afectado considerablemente al medio ambiente, se ha engañado a la sociedad, creando así ciudades en las cuales el excesivo consumo de combustibles fósiles, energía eléctrica y  recursos naturales los cuales se consideraban inagotables; los constantes cambios en nuestro clima y planeta nos han llevado a estudiar a fondo la forma en que nuestra permanencia en la tierra y actividades dentro de ella perjudican o benefician su existencia. Esto a su vez ha creado una alerta mundial para crear un cambio no solo en nuestra tecnología actual sino también en la conciencia de los habitantes del planeta, el problema no es la tecnología en si misma, sino el uso que hacemos de ella; se pueden ahora usar tecnologías para lograr una energía renovable, calderas eficientes, sistemas de control por microcomputadoras, métodos de reciclaje de amplio alcance, cultivo selectivo de plantas, etcétera, todo aquello que ayude a crear una viabilidad, puede que muchas de estas tecnologías no se ajusten estrictamente a la definición de viabilidad ( no tomar del mudo natural sino lo que pueda reponerse naturalmente) pero ofrece un gran avance con respecto a nuestra situación actual. Otro de los aspectos importantes para mejorar la condición actual de nuestro planeta es el hecho de que los países buscan tener plusvalía económica ante los demás, de esta forma no importa que tengan que hacer para lograrlo; en la mayoría de los casos el deterioro ambiental no es un tema relevante para lograr sus objetivos capitalistas; es por ello que se han creado cumbres en donde se hace una extensa invitación a los gobernantes de diversos países para que conozcan el estado actual de su territorio, y algunas de las formas en que pueden intervenir directamente para lograr una mejoría ambiental que a su vez colabora a una verdadera calidad de vida de sus habitantes; sin embargo hay un gran trecho entre el asistir a las conferencias y realmente comprometerse con lograr un cambio de mentalidad en sus naciones, se espera que las próximas generaciones hagan suyo el combate contra el deterioro ambiental y nuestra extinción, ya que solo tenemos una oportunidad para actuar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario