La huella ecológica es un indicador para lograr medir, estimar o evaluar el
impacto que tienen sobre el medio ambiente todas las actividades que realizamos
considerando sus contextos específicos y condiciones particulares. Podemos
estimar por ejemplo, la huella ecológica -el impacto que tiene sobre el
planeta-de actividades simples y en condiciones sencillas, como correr 20
minutos, andar 10 horas en automóvil, tener el ordenador encendido todo el día
o producir una vasija de greda. Pero la mayoría de la veces los contextos y
procesos son mas complejos, dificultando la medición de la huella.
La huella ecológica considera el consumo de recursos naturales, de energía,
la generación de desechos y emisiones contaminantes, tanto de manera directa
como indirecta. La medida intenta poner en evidencia y comparar las
“necesidades” humanas con lo que el planeta es capaz de proveer manteniendo su
capacidad de regenerarlo. Para eso se crea la medida llamada Hectarea Global ,
como unidad para medir esta “cantidad de planeta” necesaria para regenerar lo
consumido por una persona, grupo o país, pero eso ya lo dejaremos para mas
adelante, cuando definamos capacidad de carga.
El
análisis Huella ecológica ha sido aplicado a varios niveles, desde la escala
global, hasta el nivel hogareño. En este
estudio, el componente huella ecológica de Guernsey ha sido calculado y luego
usado como una herramienta para explorar la toma de decisiones. Esto ha sido
hecho considerando la huella ecológica de pasajeros de viaje, observando datos
sobre series de tiempo y el desarrollo de escenarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario